sábado, 28 de junio de 2014


UVM en Línea es la universidad global en línea que proporciona la mejor preparación para poder continuar creciendo profesionalmente, sin tener que sacrificar el tiempo que los estudiantes dedican a un trabajo o a su familia. La Universidad del Vallede México está ofreciendo Licenciaturas Ejecutivas y Posgrados que son totalmente:
  • En línea: por lo que estudiarán a un ritmo que ellos decidan, donde quieran y cuando quieran.
  • Amigables: desarrollando habilidades con una plataforma de fácil manejo.
  • Didáctico: en el que se promueve el aprendizaje basado en la experiencia.
  • Interactivos: por lo que se asegura la interacción con profesores y compañeros.
¿Por qué estudiar en UVM en línea?
Porque:
Tendrás la flexibilidad de estudiar al ritmo, el lugar y en el tiempo que mejor prefieran.
Todos los programas de estudio han sido desarrollados bajo estrictos principios de calidad y profesionalismo
UVM en línea posee Servicios de apoyo que incluyen:
  • Soporte Técnico
El cuál es el primer punto de contacto al momento de un problema.
  • Asistente de profesor
Es quien acompaña al alumno a lo largo del curso haciendo seguimiento en sus avances.
  • Coordinador de programa
Es quien otorga la información en cuanto a los planes de estudios y el cómo contactar a un profesor.
  • Coordinador Administrativo
Es quien estará pendiente sobre los pagos, inscripciones de materia y cursos.
  • Asistente de Servicios Escolares
Es quien estará para poder armar tu expediente y planificar actividades.
Oferta académica.
Licenciatura en Ventas y Comercialización.
Maestría en Administración Global de Negocios.
Maestría Internacional en Dirección de Comunicación Organizacional.
Maestría en Administración de Instituciones Educativas.


Maestría en Educación Basada en competencias.

¿Que es UninterVirtual?

A raíz de su constante preocupación por la innovación tecnológica en sus procesos educativos, la Universidad Internacional (UNINTER) conformó el Sistema de Educación a Distancia (EaD), a principios del año 2005. Derivada de una anterior gestión, esta propuesta educativa se consolidó -en marzo de 2005- cuando la Rectoría otorgó el nombramiento como programa institucional de la UNINTER, y este año ya es reconocida como Dirección de Educación a Distancia de UNINTER. Desde la concepción inicial del sistema de EaD, la visión de la UNINTER estuvo basada o fundamentada primordialmente en la implementación de materias híbridas (blended), y cursos totalmente en línea.


Aunque ambas líneas educativas poseen una fortaleza que les permite permanecer como alternativas representativas de las propuestas educativas de la UNINTER, se detectaron ciertas necesidades inmediatas gracias a las mesas de trabajo realizadas en las Jornadas Académicas de años anteriores. Sin embargo, en vez de aparecer como limitantes en el desarrollo de este proyecto, estas necesidades dieron pauta para replantear las bases sobre las que se sustenta el sistema de EaD. A raíz de tal replanteamiento se dio lugar a dos líneas de desarrollo adicionales: Contacto con los alumnos vía el sitio de EaD y Gestión de documentos para materias presenciales. 



La propuesta principal consiste en desarrollar cuatro niveles o líneas educativas seriadas cuya función es apoyar al docente y al alumno a integrar UNINTERVirtual como una herramienta de soporte en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Nivel 1: Contacto con los alumnos vía UninterVirtual     

Por medio de las herramientas de comunicación de la plataforma, docentes y alumnos podrán tener contacto directo e inmediato con tópicos específicos relacionados con su materia. Esta condición busca centralizar la comunicación del grupo y fomentar el uso básico de la plataforma UNINTERVirtual. Este sencillo acercamiento pretende que alumnos y catedráticos se familiaricen con sus herramientas de aprendizaje en línea, y así poder ocupar esta modalidad académica de manera natural sin interferir con la experiencia presencial.

Nivel 2: Gestión de documentos para materias presenciales

Catedráticos y alumnos de UNINTER podrán intercambiar materiales de apoyo didáctico empleando la plataforma UNINTERVirtual.
La Gestión de documentos para materias presenciales requiere que los docentes creen antologías para la materia. Con esto quedará un antecedente de estudio para dicha materia en semestres subsecuentes.

Nivel 3: Materias Blended (presencial-virtual)

En las materias o cursos blended, catedráticos y estudiantes tendrán la opción de asistir a clases áulicas tradicionales y además, podrán programar actividades OnLine a través de la plataforma UNINTERVirtual, para reforzar la experiencia enseñanza-aprendizaje de la materia o curso.

Nivel 4: Cursos On-line   

Los cursos On-line serán desarrollados para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea totalmente en línea (Web). Actualmente ya tenemos la Especialidad en Administración de la Tecnología, y contamos con la autorización de la SEEM para impartir clases OnLine, para Licenciaturas en modalidad presencial desde agosto de 2009. 
Seguimos trabajando en la obtención de tres nuevas licenciaturas: Administración, Comercio Exterior y Mercadotécnica.


              UMED


La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) es una institución de educación superior privada creada en el año de 1993 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. Actualmente la UMED es un sistema regional de planteles que tiene presencia en cinco entidades federativas; Morelos (Cuernavaca y Cuautla),Estado de México (Toluca), Guerrero (Acapulco), Michoacán (Morelia), Guanajuato (León); así como el Campus Virtual.

Los diversos planteles con que cuenta la UMED tienen reconocimiento de validez oficial (RVOE) otorgado por las autoridades educativas a nivel federal y de cada entidad federativa, por lo tanto pertenecen al Sistema Educativo Nacional.

La Universidad Mexicana de Educación a Distancia tiene entre sus principales objetivos: satisfacer las necesidades de formación, actualización y capacitación a personas que por causas diferentes no pueden asistir al sistema escolarizado, ofreciendo a los diferentes sectores de la sociedad, programas pertinentes y de calidad para apoyar así a los interesados en acrecentar su formación profesional, logrando con esto llevar la educación a diferentes ámbitos del país y del extranjero.